viernes, 28 de julio de 2006

domingo, 23 de julio de 2006

Tiempo...


"Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo, tiene su hora:

Tiempo de nacer, y tiempo de morir;
tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado;

Tiempo de matar, y tiempo de curar;
tiempo de destruir, y tiempo de edificar;

Tiempo de llorar, y tiempo de reir;
tiempo de endechar, y tiempo de bailar;"


~Eclesiastés 3:1-4~

sábado, 22 de julio de 2006

Reflexiones Materas




...de Lalo Mir en el programa "Lalo Bla Bla" Radio Mitre

El mate no es una bebida.
Bueno, sí. Es un líquido y entra por la boca. Pero no es una bebida.

En este país nadie toma mate porque tenga sed.
Es más bien una costumbre, como rascarse.

El mate es exactamente lo contrario que la televisión:
te hace conversar si estás con alguien, y te hace pensar cuando estás solo.

Cuando llega alguien a tu casa la primera frase es "hola" y la segunda "¿unos mates?".

Esto pasa en todas las casas. En la de los ricos y en la de los pobres.
Pasa entre mujeres charlatanas y chismosas, y pasa entre hombres serios o inmaduros.
Pasa entre los viejos de un geriátrico y entre los adolescentes mientras estudian.
Es lo único que comparten los padres y los hijos sin discutir ni echarse en cara.
Peronistas y radicales ceban mate sin preguntar.
En verano y en invierno.
Es lo único en lo que nos parecemos las víctimas y los verdugos; los buenos y los malos.

Cuando tenés un hijo, le empezás a dar mate cuando te pide.
Se lo das tibiecito, con mucha azúcar, y se sienten grandes.

Sentís un orgullo enorme cuando un esquenuncito de tu sangre empieza a chupar mate.
Se te sale el corazón del cuerpo. Después ellos, con los años, elegirán si tomarlo amargo, dulce, muy caliente, tereré, con cáscara de naranja, con yuyos, con un chorrito de limón.

Cuando conoces a alguien por primera vez, te tomás unos mates.
La gente pregunta, cuando no hay confianza: "¿Dulce o amargo?".
El otro responde: "Como tomes vos".

Los teclados de Argentina tienen las letras llenas de yerba.
La yerba es lo único que hay siempre, en todas las casas. Siempre.

Con inflación, con hambre, con militares, con democracia, con cualquiera de nuestras pestes y maldiciones eternas. Y si un día no hay yerba, un vecino tiene y te da.
La yerba no se le niega a nadie.

Este es el único país del mundo en donde la decisión de dejar de ser un chico y empezar a ser un hombre ocurre un día en particular: Nada de pantalones largos, circuncisión, universidad o vivir lejos de los padres.

Acá empezamos a ser grandes el día que tenemos la necesidad de tomar por primera vez unos mates, solos. No es casualidad. No es porque sí.
El día que un chico pone la pava al fuego y toma su primer mate sin que haya nadie en casa, en ese minuto, es que ha descubierto que tiene alma. O está muerto de miedo, o está muerto de amor, o algo: pero no es un día cualquiera.

Ninguno de nosotros nos acordamos del día en que tomamos por primera vez un mate solo. Pero debe haber sido un día importante para cada uno. Por adentro hay revoluciones.


El sencillo mate es nada más y nada menos que una demostración de valores...
Es la solidaridad de bancar esos mates lavados porque la charla es buena. La charla, no el mate.
Es el respeto por los tiempos para hablar y escuchar, vos hablás mientras el otro toma y es la sinceridad para decir: ¡Basta, cambiá la yerba!".
Es el compañerismo hecho momento.
Es la sensibilidad al agua hirviendo.
Es el cariño para preguntar, estúpidamente, "¿está caliente, no?".
Es la modestia de quien ceba el mejor mate.
Es la generosidad de dar hasta el final.
Es la hospitalidad de la invitación.
Es la justicia de uno por uno.
Es la obligación de decir "gracias", al menos una vez al día.
Es la actitud ética, franca y leal de encontrarse sin mayores pretensiones que compartir.


¿TE SENTISTE INCLUÍDO?....
compartilo entonces con quienes alguna vez tomaste un mate.

viernes, 21 de julio de 2006

Mi búsqueda: Un Hombre



He encontrado en mi vida amigos, enemigos, conocidos, compinches y aún continúo mi pesquisa porque lo que yo deseo es:

¡UN HOMBRE!


Que no tema a la ternura; que se atreva a ser débil cuando necesite detenerse a recobrar fuerzas para la lucha diaria.

Que me proteja de los demás y de mí misma, que conociendo mis errores, los acepte y me ayude a corregirlos.

Que quiera y sepa reconocer mis valores espirituales y sobre ellos pueda construir todo un mundo; que nunca me rebaje con su trato.

Que con cada amanecer me ofrezca una ilusión, que aliente nuestro amor con toda delicadeza para que una flor entregada con un beso tenga más valor que una joya.

UN HOMBRE con el que se pueda hablar, que jamás corte el puente de comunicación y ante quien me atreva a decir cuanto pienso, sin temor de que me juzgue y se ofenda, y que sea capaz de decírmelo todo, incluso que no me ama.

Que tenga siempre los brazos abiertos para que yo me refugie en ellos cuando me sienta amenazada e insegura, que conozca su fortaleza y mi debilidad, pero jamás se aproveche de ello.


Que tenga abiertos los ojos a la belleza, que ame intensamente la vida; aceptando el dolor y la alegría con igual serenidad.


Que sepa ser siempre más fuerte que los obstáculos, que jamás se amilane ante la derrota, que esté seguro de su poder de realizar sus trabajos.

Que no sea egoísta, que no pida lo que no se ha ganado, pero que siempre haga esfuerzos para tener lo mejor porque lo ha ganado.

UN HOMBRE que goce dando y que sepa recibir.

Que se respete a sí mismo, porque así sabrá respetar a los demás.

Que no tenga miedo de amar, ni que se envanezca porque es amado; que goce el minuto como si fuera el último, que no viva esperando el mañana porque tal vez nunca llegue.

... cuando lo encuentre, lo amaré intensamente.

jueves, 20 de julio de 2006

Feliz Dia del Amigo!


Adúlame, y acaso no te crea.

Critícame, y quizá no me agrades.

Desáirame, y tal vez no te perdone.

Aliéntame, y jamás te olvidaré.

jueves, 6 de julio de 2006

Ranma 1/2 - principio



UNA EXTRAÑA MANERA DE AMAR
Primer opening de Ranma ½





El amor siempre va sin razón, y fue así que llegó a mi corazón.

Cómo fué, aún no sé, qué pasó? adversión o atracción, lo que no soñó.

Discutir, por todo pelear, una extraña manera de amar.

Porqué no demos al amor un te quiero y yá, con un beso y yá,

y así todo podría ser mejor.

Mira que el tiempo va de prisa tal vez te puedas arrepentir.

Todo se acaba y no avisa, tienes tu vida por vivir.

Si me ves Ranma soy de ti, este amor está creciendo.

Por favor Ranma di que sí, y te entregaré mi corazón.

Oye lo que estoy diciendo.

Olvida la amargura, y dame tu ternura.

Discutir, por todo pelear, una extraña manera de amar.

Porqué no demos al amor, un te quiero y ya, con un beso y ya,

y así todo podría ser mejor.

domingo, 2 de julio de 2006

Y el sueño volverá...


Fueron días de pura ilusión hecha bandera,
de andar las calles en celeste y blanco,
de soltar el corazón por los balcones hecho papelitos,
de remontar al cielo la oración por la victoria...
días de probar el sabor argentino de la alegría.
Esa pelota apasionada que agitó el tambor de los pechos
ayer se desinfló en un largo, larguísimo suspiro.
Alemania 2006 terminó para nosotros, pero quedamos de pie,
enteros como el sentimiento futbolero
y las ganas de creer en los goles que vendrán,
en los pibes de la selección del mañana
que darán a luz los potreros, las canchas del país.
El sueño volverá y nada impedirá
que volvamos a ceder a la tentación de soñar,
de ser felices en el próximo encuentro...
Sudáfrica 2010.
Vamos ARGENTINA!!!
¡¡ Arriba !!

sábado, 1 de julio de 2006

Mail con el que los hinchas argentinos apoyan a su selección

Claro respaldo a un equipo que pese a la derrota se fue con la cabeza en alto



"Ahora deberíamos ser argentinos, irnos con la frente alta y orgullosos por lo que se logró".

"Sí, esto es una cadena para hacerle llegar a los 23 jugadores argentinos nuestro apoyo. "Sí, a todos ustedes, les queremos dar las gracias por habernos llevado hasta esta etapa en el Mundial de Alemania. Gracias a todos los delanteros por haber tenido tanto tiempo al contrario en su propio arco. Gracias, a vos Tevez y a vos Saviola, por el huevo dejado en la cancha".

"Gracias a todo el mediocampo, por haber tirado tantos pases a la delantera y haber contenido tanto al contrario. "Gracias a vos Maxi, por haber demostrado porque‚ te dicen Fiera . Gracias por cada pelota corrida, por cada pase dado, y gracias especialmente, por ese gol que tanto quebró nuestras gargantas. "Gracias a vos Cuchu , por tanta serenidad puesta y también por ese "golazo".

El gol más lindo que vi en esta Copa del Mundo: 25 toques y tu hermoso final, un zurdazo memorable por siempre. "Gracias a vos, Mascherano, León, por haber contenido e impedir tanto que lleguen a la gran defensa argentina. "Gracias a toda la defensa, por la cual nos vamos con tan pocos goles en contra. Gracias a vos Ratón , especialmente, pilar fundamental de este equipo.

Cada quite, cada robo, cada segundo que se te enfrentaban demostraste porque‚ estas ahí. "Gracias a vos Juampi , por esa característica tan única tuya en la que hubo partidos en los que no sabíamos si eras lateral, mediocampista o delantero. Gracias por el huevo puesto en cada jugada. "Gracias a vos Pato, que intentaste seguir después de la lesión, pero tuviste que ceder por el bien del equipo.

"Gracias a todo el resto que quedaron fuera del resumen, porque todos mostraron que estaban para ser parte de este equipo. Un equipo que le dio tanto miedo a la poderosísima Alemania, que tuvo que aguantarlo y buscar los penales. "Gracias a este equipo hoy estoy afónico de gritar goles y puedo decir que estoy orgulloso de ser argentino. " Cuchu y Ratón : No tienen nada que lamentar. Un simple tiro no arruina lo dejado en cada partido en la cancha. Nunca se olviden que sin ustedes, no hubiéramos llegado hasta acá. "Sin nada más que decir que: Gracias Selección Argentina!!!




PD: reenvialo a tu lista, y esperemos que llegue a las manos de alguien de este plantel para que vea el apoyo de su gente!